una pareja de ancianos en un porche tomando café y riendo

Hacer del hogar un refugio seguro: Diseñar una vida respetuosa con las personas mayores

En nuestros últimos años, el lugar al que llamamos hogar tiene un significado más profundo. No se trata sólo de cobijo, sino de familiaridad, independencia y comodidad. Como parte de nuestra misión de suscitar conversaciones genuinas en torno al envejecimiento saludable, este documento explora cómo podemos ayudar a las personas mayores a mantenerse seguras, cómodas y empoderadas. Lea nuestros consejos y trucos sobre seguridad en el hogar.

Para muchas personas mayores, elegir entre trasladarse a una residencia o quedarse en casa es una de las decisiones más personales y difíciles de la vida. La buena noticia es que cada vez es más posible envejecer en casa de forma segura, con el entorno, la tecnología y el apoyo adecuados.

Un estudio de AARP una organización sin ánimo de lucro que permite a las personas elegir cómo vivir a medida que envejecen, revela que el 90% de las personas mayores de 65 años desea permanecer en su hogar a medida que envejece. Y no es de extrañar: el hogar es algo profundamente personal. Es un símbolo de autonomía y de uno mismo, un lugar de recuerdos y rutinas entrañables. Pero también plantea retos físicos y psicológicos, sobre todo cuando la seguridad y la movilidad se convierten en preocupaciones.

Por qué es importante quedarse en casa

Hay muchas razones emocionales y prácticas por las que las personas mayores prefieren quedarse en casa. El hogar significa independencia, es donde se forman los hábitos y donde se cimienta la identidad. Para muchos, el traslado puede suponer una sensación de pérdida de autonomía, conexión y control. Pero aunque la idea de quedarse en casa es atractiva, la realidad puede ser desalentadora.

La fuerza corporal puede disminuir y aumenta el miedo a las caídas. Según un estudio, casi la mitad de las personas mayores del Reino Unido y varios países de la UE manifiestan preocupación por su capacidad para valerse por sí mismas. Entre las personas de 76 a 85 años, el 31% expresa miedo a caerse, y las consecuencias de una caída fuerte pueden ser graves.

En el Reino Unido, el 50% de las personas mayores de 80 años sufre una caída al menos una vez al año. Incluso los accidentes aparentemente menores pueden llevar a la hospitalización o a cuidados de larga duración. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, el CDC, Las caídas siguen siendo la principal causa de muerte por lesiones entre las personas mayores estadounidenses. Solo en Suecia, los incidentes relacionados con caídas cuestan más de 11 100 millones de coronas suecas al año.

¿Cómo podemos hacer más seguro y viable que los mayores vivan en casa?

Apoyar la decisión de envejecer en casa

Cuando las personas mayores deciden permanecer en sus hogares, sus familias suelen verse profundamente afectadas tanto emocional como práctica y económicamente. Muchos de ellos se convierten en cuidadores informales. En el Reino Unido, 6,5 millones de personas cuidan de un familiar, lo que supone un ahorro de aproximadamente 132.000 millones de libras anuales para el sector público.

Algunas familias contratan a cuidadores internos, pero esto puede ser caro o resultar intrusivo. Otras recurren a la tecnología, como nuestro digital personal alarms para favorecer el bienestar sin comprometer la independencia.

Incluso para las personas mayores sanas, una respuesta rápida en caso de crisis puede salvarles la vida. Dispositivos como detectores de caídas, Relojes con GPS y Servicios de emergencia 24 horas al día, 7 días a la semanales permiten permanecer en casa al tiempo que mantienen una red de seguridad crucial.

Adaptaciones prácticas para una vida más segura

Adaptar una vivienda no tiene por qué ser caro ni invasivo. Muchas modificaciones pueden mejorar notablemente la seguridad, la movilidad y la comodidad. A continuación le ofrecemos algunas ideas prácticas que puede tener en cuenta.

Entradas: La primera impresión importa

  • Asegúrese de que los caminos de acceso a la vivienda sean llanos y sin escalones.
  • Elimine los umbrales de las puertas para evitar tropiezos.
  • Instale una buena iluminación exterior y barandillas.

Los cuartos de baño: La habitación de mayor riesgo

  • Sustituya las bañeras por duchas enrollables con rociadores regulables.
  • Añada suelos antideslizantes, barras de apoyo e inodoros elevados.
  • Baje los fregaderos y deje espacio para las rodillas para poder sentarse.

Dormitorios: Confort y seguridad

  • Asegúrate de que las camas sean fácilmente accesibles: la altura es importante.
  • Asegúrate de que hay espacio suficiente para moverse o para los dispositivos de asistencia.
  • Utiliza interruptores basculantes e iluminación inteligente para no tener que andar a tientas en la oscuridad.

Cocinas: Seguras y funcionales

  • Encimeras más bajas para uso sentado y preferencias de altura variadas.
  • Instale los hornos murales y los microondas a una altura accesible.
  • Garantice un almacenamiento abundante que no requiera estirarse ni agacharse.
  • Disponga de un puesto de trabajo bien iluminado para preparar los alimentos sentado.

Crear comunidades adaptadas a las personas mayores

El envejecimiento no se detiene en la puerta de casa. Las comunidades también deben evolucionar. Desde el transporte público y las tiendas accesibles hasta las redes de apoyo vecinales, una sociedad más adaptada a las personas mayores favorece la independencia y la conexión social.

Creemos que la tecnología, el diseño y los cuidados deben ir de la mano para ayudar a las personas mayores, no sólo en casa, sino en todas partes.

Mirando al futuro: Juntos lo hacemos posible

Envejecer en casa no es sólo cuestión de comodidad, es una parte fundamental de la dignidad y el bienestar. Mediante modificaciones bien pensadas en el hogar, el uso de tecnología inteligente y la construcción de comunidades de apoyo, podemos permitir que más personas mayores vivan la vida que desean, en el lugar que mejor conocen.

Última actualización: 25 de julio de 2025

Descubra más:

Descargar el libro blanco (original):

Cómo hacer que nuestros hogares sean respetuosos con las personas mayores (eng)